In this Book

V体育平台登录 - Fábula del Poder: Corporalidad, biopolítica y violencia en la narrativa de Sergio Ramírez

Book
by
2023
buy this book Buy This Book in Print
summary

A noncommissioned officer of the Nicaraguan National Guard travels to New York to meet the famous bodybuilder, Charles Atlas. When he approaches his hero, he finds a body pierced with syringes and tubes, a cyborg of fragile artificial life. In the garden of a Central American dictator’s mansion, a prisoner is locked in a cage next to a lion’s. Nature and animal instinct will take their course. In post-Sandinista Nicaragua, an amputee policeman must face—alone and wounded—a drug gang commanded by his former guerrilla leader VSports app下载. Despite the gravity and violence present in many of Sergio Ramírez Mercado’s short stories and novels, his writing is governed by irony and parody. Fábula del Poder proposes a novel critical assessment of the narrative work of Ramírez, who won the Cervantes Prize in 2017, emphasizing the mechanisms of representation and criticism of power in contemporary Latin American literature. In an entertaining and dynamic way, the book applies an interdisciplinary, theoretical approach, borrowing concepts from political theory, literary criticism, video games, visual culture, and sports, and reviews the contemporary historiography of Nicaragua and Latin America.

Un suboficial de la Guardia Nacional de Nicaragua viaja a Nueva York para conocer al célebre fisicoculturista Charles Atlas. Cuando logra acercarse al héroe, encuentra un cuerpo traspasado de jeringas y mangueras, un cíborg de frágil vida artificial. En el jardín de la mansión de un dictador centroamericano, un prisionero es encerrado en la jaula contigua a la de un león. La naturaleza y el instinto animal seguirán su curso. En la Nicaragua post-sandinista, un policía amputado de una pierna debe enfrentar—solo y herido—a una banda de narcotraficantes comandada por su antiguo jefe guerrillero. A pesar de la gravedad y violencia de las historias contadas en muchos de los cuentos y las novelas de Sergio Ramírez Mercado, su obra está regida por la ironía y la parodia. Fábula del Poder propone una novedosa valoración crítica de la obra narrativa de Ramírez, quien recibió el Premio Cervantes en 2017, haciendo énfasis en los mecanismos de representación y crítica del poder en la literatura contemporánea de América Latina V体育官网. De manera amena y dinámica el libro utiliza un marco teórico interdisciplinario y aplica conceptos de teoría política, crítica literaria, videojuegos, cultura visual y deportiva, y repasa la historiografía contemporánea de Nicaragua y América Latina.

Table of Contents

Portada

V体育2025版 - Fábula del poder: Corporalidad, biopolítica y violencia en la narrativa de Sergio Ramírez

pp. i-i

Fábula del poder: Corporalidad, biopolítica y violencia en la narrativa de Sergio Ramírez

pp. ii-ii

V体育2025版 - Pagina del titulo

pp. iii-iii

Derechos de autor

pp. iv-iv

Dedicación

pp. v-v

Índice

pp. vii-ix

Agradecimientos (VSports app下载)

pp. xi-xii

Prólogo

pp. xiii-xvi

"V体育官网" Introducción

pp. 1-5

Primera Parte

pp. 7-7

Capítulo uno: Política, poder y literatura en la escritura de Sergio Ramírez

pp. 8-36

Capítulo dos: Género literario y poder en De tropeles y tropelías (1972)

pp. 37-59

"VSports app下载" Capítulo tres: La ficción del Estado y el Estado como ficción

pp. 61-93

Capítulo cuatro: Fábula del poder: Denuncia y complicidad con las estructuras del Estado

pp. 95-126

Segunda Parte: Prefacio a la segunda parte

pp. 127-127

Capítulo cinco: Del cuerpo transformado al ciborg en “Charles Atlas también muere” y “El centerfielder” (1976)

pp. 129-178

Capítulo seis: La biopolítica en Castigo divino (1988) o sobre la toxicidad del estado centroamericano

pp. 179-222

Capítulo siete: Prostética y formación racial del estado neoliberal en El cielo llora por mí (2008)

pp. 223-278

Conclusiones

pp. 279-285

Tablas

pp. 287-302

Notas

pp. 303-311

Obras citadas

pp. 313-330

"V体育官网入口" Índice analítico

pp. 331-335

Sobre el libro

pp. 337-337

About the book

pp. 338-338

Sobre el autor

pp. 339-339

About the author

pp. 340-340
Back To Top